RAZONES POR LAS QUE DEBE REGUIR
VILLADECANES COMO AYUNTAMIENTO
1ª.- Ya hace muchos años se hizo una injusticia con Villadecanes, arrebatándoles el Ayuntamiento. No queremos los vecinos de Villadecanes, que ahora se cometa otra.
2ª.- El nombre Villadecanes, tiene una gran tradición histórica y cultural (hace más de 2000 años) y no da lugar a confusión con otro similar. Por el contrario podría al abreviarse Toral de los Vados por Toral, (como se suele hacer ahora, en la época de la comunicación y la información) que se confundiera con otros Toral. Los topónimos parecidos pueden dar lugar a confusión, ya que está Toral de Merayo, Toral de los Guzmanes, San Esteban del Toral y Santibáñez de Toral, Toral de Fondo, todos estos en la provincia de León y Toral en Asturias; por el contrario Villadecanes no hay ninguno y no daría lugar a confusión.
3ª.- Desde los orígenes siempre fue Villadecanes y con la constitución de 1812 también siguió siendo Villadecanes, durante la Dictadura y el período que llevamos de Democracia es Villadecanes y no veo ningún motivo para que tenga que cambiarse.
4ª.- Las razones que alegan que ahora es mayor Toral, y con mayor población, no es una razón válida, pues habría que cambiar la Capital de Asturias y no sería Oviedo, sino Gijón y Pontevedra dejaría de ser capital a favor de Vigo que es mayor, en el Bierzo un ejemplo es Congosto donde está el Ayuntamiento y no en San Miguel que tiene más población asimismo en el vecino Orense, Carballeda perdería el Ayuntamiento y favor de Sobradelo cuestión que no es sí.
5ª.- Los errores administrativos no son ciertos y de haberlos serían imputables a los funcionarios de Correos, ya que no se puede confundir, Villadecanes con el código 24530 con Toral que tiene el 24560, tampoco es el mismo reparto de Correos, ya que Villadecanes lo hace la Oficina de Cacabelos y el de Toral la de Villafranca del Bierzo, no se peden confundir tampoco los nombres de los municipios al ser muy diferentes, y no coincidir en la toponimia.
6.- En todos los organismos oficiales figura VILLADECANES. El quitarnos el nombre sería desaparecer, en Diccionarios, Enciclopedias, Internet, en el Nomenclator de los Municipios de España, en la Diputación Provincial, El Registro de la Propiedad. SGPAC, etc...Creando problemas al sacar copias de escrituras con dos nombres diferentes, los antiguos seria Villadecanes y los nuevos Toral, y en el servicio de recaudación de la Diputación provincial ya que podrían duplicarse recibos al ser diferente nombre de Ayuntamiento, se producirían devoluciones y se podían promover embargos y juicios al no pagarlos y tener domiciliados esos recibos con nombre del Ayuntamiento de Villadecanes, las personas que no vivan en el pueblo o estén en el extranjero etc. y lo más grave, que desaparecería como Ayuntamiento de Villadecanes.
7ª.- Tenemos una historia Bimilenária,( anterior a la ocupación romana), que con la desaparición del nombre nos veríamos relegados casi a la nada, si además de ir perdiendo población , nos quitan el nombre, poco nos queda.
8.- Cuando llevaron las oficinas del Ayuntamiento de Villadecanes para Toral se realizan por un motivo y es que el secretario vivía en Toral y así no tenía que trasladarse a Villadecanes, este hecho se realizó con engaños y emborrachando al Alcalde (Ya que le gustaba el vino), y aprovechando esta circunstancia firmó sin saber lo que firmaba, arrepintiéndose toda la vida; y se trasladan los documentos y enseres una noche en un carro.
9.- Hemos presentado cientos de firmas en contra de la decisión del Alcalde y su grupo de quitarnos el nombre. Además en Concejo Público todo el pueblo por unanimidad votó para que no se quitara. Considerando que este hecho es un robo y un atropello.
Si hace años se ha realizado una injusticia, hurtando el Ayuntamiento no permitamos que se consume una segunda vez.
Por todas estas razones y muchas más, debe seguir el nombre de Ayuntamiento de Villadecanes. (León)
Última sede del Ayuntamiento de Villadecanes en la C/ San Pedro
MUCHAS, MUCHAS GRACIAS A TODOS@S POR SUS FIRMAS Y APOYO POR LA DEFENSA DEL NOMBRE DEL AYUNTAMIENTO DE VILLADECANES (LEÓN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario